Iniciocrítica internaEl Niño y el Tirano

Comentarios

El Niño y el Tirano — 6 comentarios

  1. Bello el trabajo de sanacion del Niño Interior que se hace por la sierra de Cazorla y bello y grande cuando alguien realmente te acompaña desde la bondad en un proceso . Infinito el agradecimiento que se genera hacia la vida en general . Gracias Alfonso

    • Hola José!
      El Niño Interior es la expresión actual (de adultos) del niño que fuimos. Si al crecer recibimos valoración negativa (desprecios) o directamente daño (maltrato) es como si nos quitaran el «permiso» para ser nosotros plenamente en la vida.
      Así, el Niño, es la parte que sufre, que se hunde anímicamente, pero el Tirano es la grabación de esos desprecios en nuestra mente, que vuelven una y otra vez, y nos hacen creer que para nosotros no hay salida del sufrimiento.
      Al Niño, en el cuerpo (sensaciones físicas, emociones) tenemos que acogerlo incondicionalmente (que es lo que le faltó) y al Tirano (pensamientos críticos) hay que cuestionarlo para ver que esos mensajes despreciativos son falsos.
      Esto muchas veces es difícil de hacer porque no encontramos la manera de distinguir y cuestionar esa crítica en nuestra propia mente (en los post de esta web explico porqué). En esos casos nos hace falta alguien externo que nos ayude a desenredar las mentiras de nuestro Tirano. Un psicoterapeuta cualificado.
      Yo hago terapia online, por si quieres trabajar conmigo. Si no, yo te recomendaría que buscaras un buen terapeuta que sepa de Análisis Transaccional.
      Un abrazo y encantado de responderte a lo que necesites.
      Alfonso R. Manzanares

  2. Hola Alfonso, acabo de leer tu respuesta a mi consulta. Muchas gracias. Aún continúo con el problema del crítico, pero gracias a tu escrito me he aclarado un poco. Si puedes me agradaría poder trabajar el tirano. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML tags allowed in your comment: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>